
- RPC-SO-17-No.363-2020
- Modalidad: En línea
- Duración: 1 año
- Días: Lunes a jueves
- Frecuencia de clases: Semanal
- Horarios: 18h00 a 20h00
- Título a obtener: Magíster en Victimología y Justicia Restaurativa
- Inscripción: $30,00
- Matrícula: $300,00
- Colegiatura: $3182,40
💰 Del 9 al 19 de mayo, obtén un 20% de descuento en matrículas ordinarias pagando mediante depósito, transferencia o tarjeta de crédito

La Maestría en Victimología y Justicia Restaurativa se enfoca en el estudio integral de las víctimas, trascendiendo la criminología tradicional. Aporta herramientas para analizar dinámicas de victimización y diseñar estrategias de prevención, atención y reparación. Con un enfoque interdisciplinario, integra fundamentos de Criminología, Derecho, Derechos Humanos, Psicología y Política Pública, combinando teoría y práctica. Forma expertos éticos y capacitados para evaluar respuestas, aportar a la construcción de políticas públicas y crear servicios eficaces de protección y asistencia.
PERFIL DEL TITULADO
El graduado de la Maestría Profesional en Victimología y Justicia Restaurativa desarrolla las competencias analíticas, investigativas y de toma de decisiones necesarias para integrar y aplicar en la práctica los diversos conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos para el análisis de los problemas psicosociales, políticos y legales que surgen de la victimización, y para el diseño de políticas públicas e implementación de modelos de intervención orientados a la atención a la víctima y al fortalecimiento de las alternativas ofrecidas por el enfoque de la justicia restaurativa.

- Criminologías Críticas
- Perspectivas y Problemas Contemporáneos en Victimología
- Justicia Restaurativa
- Derechos Humanos de la Víctima y Reparación
- Víctimas, Diversidad y Acceso a la Justicia
- Instituciones y recursos en la atención a víctimas
- Vulneración de Derechos y Reparación Integral
- Aspectos Psicosociales en las Víctimas del Delito: Violencia y Trauma
- Políticas Públicas y Estrategias de Atención y Protección a Víctimas
- Peritaje Social
- Métodos de Investigación
- Seminario de Titulación

CONTACTOS:
- Coordinador:
Dr. Gualdemar Jiménez
023829900 ext. 414 - Contacto administrativo:
escuela.seguridad@iaen.edu.ec
023829900 ext: 226, 320
planta docente

Carla Álvarez
Doctora en Estudios Políticos – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

Gualdemar Jiménez
Doctor (c) en Ciencias Sociales – Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España
¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular
Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa y carreras afines
🌐 Postulación en línea
💳 Pago de inscripción
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
🚀 ¿Cómo Postular?
Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:
1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).
📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!